Al igual que nuestro modo de vida ha cambiado con el COVID-19, es importante que la manera de limpiar y desinfectar nuestra ropa lo haga también.
Para que las precauciones que tomamos cada vez que salimos de casa usando mascarillas y gel hidroalcólico sean eficaces, debemos realizar una buena desinfección de nuestra ropa.
Esta desinfección no es nada complicada, y nos puede ahorrar exposiciones al virus innecesarias, y protegernos de manera efectiva.
Para ello basta con unos pequeños trucos que se pueden aplicar al uso de nuestra lavadora, y que, con certeza desinfectarán nuestra ropa.
1. Carga de la lavadora
Si cargamos al máximo nuestra lavadora, la ropa no tendrá espacio para que la centrifugación surta efecto, y puede que el detergente y desinfectantes que podamos añadir no se mezclen bien, y no consigan eliminar cualquier virus en su totalidad de nuestra ropa. Por ello es recomendable hacer una carga media de la lavadora, dejando suficiente espacio para que la ropa se enjuague bien y se desinfecte. Parece un consejo menor, pero puede ser determinante en el correcto lavado de las prendas.
2. Temperatura del lavado
Como habréis escuchado a lo largo de este periodo, el virus se ve afectado por las altas temperaturas. Así pues, se aconseja realizar un lavado con una temperatura de un mínimo de 60°.
Sin embargo, hay prendas que no soportan temperaturas tan elevadas, por lo que la mejor manera de higienizarlas es con el uso de desinfectantes tanto naturales como químicos, añadiendo un pequeño cazo al tambor de detergente.
Si usamos ropa blanca, basta con añadir un pequeño cazo de lejía, sin embargo, si la ropa es de color, la lejía podría decolorarla, por lo que tendríamos que usar un desinfectante natural, como por ejemplo el vinagre blanco.
3. Pre-lavado de la ropa
Si pensamos que la ropa ha podido estar muy expuesta al covid-19 o a cualquier otro virus (por ejemplo, tras la visita a un hospital), es recomendable hacer un pre-lavado de la ropa en nuestra pila. De igual manera que con la lavadora, se puede realizar la desinfección con detergente y alguno de los desinfectantes nombrados anteriormente, para conseguir minimizar la carga de virus, y posteriormente terminar de eliminarlo en la lavadora.
Es muy importante que después de este pre-lavado a mano, también desinfectemos nuestras manos con el uso abundante de jabón o gel hidroalcólico.
Esperamos que estos sencillos consejos os sirvan de ayuda, desinfectando vuestras prendas correctamente cuando puedan estar expuestas al virus. En este momento, la prevención y la higiene son vitales para nuestro bienestar.